Frente una última propuesta salarial insignificante, mientras siguen aumentando los precios, desde el plenario de delegados y delegadas de prensa escrita resolvimos convocar a una nueva jornada de lucha conjunta para este jueves 24/4, con realización de asambleas y ceses de tareas en diarios, revistas, agencias y sitios web periodísticos.
En la última reunión paritaria, los representantes de la cámara AEDBA, integrada por Clarín, La Nación, El Cronista, Perfil, Página/12 y Crónica/BAE, volvieron a traer una propuesta de incremento insólita que alcanza al mes de octubre. Para ilustrar lo vergonzoso de la oferta, lo contamos: propusieron 0% para febrero-marzo, para el mes de abril apenas un 2% de aumento. Para los sueldos más bajos, la recomposición sería de apenas $10.400, lo que implica un virtual congelamiento salarial ante una inflación que desde febrero se acercará al 10%.
El resto del sector empleador tampoco ofrece soluciones, con una pauta de incremento mínima por debajo del alza del costo de vida que sigue licuando nuestros sueldos.
Frente a esta nueva burla del sector empresario, desde el plenario definimos profundizar las medidas gremiales y debatir en las asambleas nuevos medidas de acción para manifestar nuestro hartazgo y grave reclamo. Además, resolvimos convocar “ollas del hambre” en cada una de las puertas de las redacciones, como forma de protesta ante este cepo al salario y los sueldos de pobreza que se pagan en las empresas de diarios y revistas más grandes del país.
Plenario de delegados y delegados de Prensa Escrita – SiPreBA
Lunes 21 de abril de 2025